
Comienzo: empezar una historia no es fácil, pero todo el mundo puede escribir si se lo propone. Piensa bien como serán tus personajes, el argumento, elige un género literario... escribe sobre lo que te apetezca y sobre todo ¡disfruta!
Personajes: ¿qué sería de una historia sin personajes? Toda novela o relato necesita de estos grandes seres que salen de nuestro interior. Busca dentro de ti esos personajes que te gustaría dar vida, ponles nombre, personalidad y apariencia, ellos mismos escribirán a veces su propio destino en tu historia. Intenta también humanizarlos, que sean redondos, un personaje debe evolucionar en la obra o quedará totalmente plano, haciendo que el lector no le coja cariño alguno.
Imaginación: ahora que has elegido sobre que vas a escribir y a tus personajes, busca un lugar tranquilo para comenzar tu obra. Puede ser tu habitación, debajo de un árbol... un sitio donde dejes volar tu imaginación, ya que sin este gran factor, poco vas a poder escribir.
Paciencia: aunque sepas como empezar y tengas tu historia clara, siempre habrá momentos en blanco, pero tranquilo ¡no te agobies!, enseguida volverá la imaginación. Ten paciencia, una novela no se escribe en un sólo día.
Lee: si quieres escribir, tienes que leer. Además de disfrutar de la historia de otros escritores, aprenderás nuevas palabras y te será mucho más fácil a la hora de hacer tu propia novela. Aprende de otros, pero recuerda que esto no significa copiar.
No copies: si no sabes que escribir, no robes el trabajo y la ilusión de otros escritores, ya que jamás conseguirás un orgullo que sólo un escritor entiende al acabar su propia obra.
Investiga: tu novela estará basada en alguna época o lugar, documéntate bien sobre lo que quieres escribir para no cometer un fallo que puede estropear tu historia. Aprende sobre las costumbres, el vestuario, los edificios... todo lo que sea posible de lo que has elegido.
Estudia: a veces, más de uno comete algunas faltas de ortografía, yo mismo por ejemplo, pero intento leer la historia varias veces y poco a poco corregir todo lo posible. Si tienes alguna duda, consulta un diccionario o algún libro que pueda ayudarte en este caso.
Sinónimos: aprende y busca sinónimos de tus palabras o frases más frecuentes. No es bonito ver lo mismo una y otra vez repetido en un mismo párrafo o capítulo.
Música: este consejo no es necesario para todos, pero a mí me ayudó bastante. Cada vez que escribía cualquier cosa de Raisie, me gustaba ponerme algo de música, tipo instrumentales, para meterme en el ambiente de la escena.
Storyboard: otro consejo de mi cosecha, es que cada vez que empiezo una historia, me gusta dibujar escena a escena lo que va a ocurrir resumidamente, eso sí, una vez que te pones a escribir, siempre te saldrán más escenas de las que tenías pensadas. No hace falta ser un artista del dibujo para esto, los garabatos también ayudan. Si tu novela está basada en un reino imaginario, os aconsejo hacer algún mapa del lugar.
Expresa: haz que el lector de tu novela sienta lo que tus personajes están viviendo y adéntralo en tus escenarios. Intenta dar vida a tus textos, es decir, no escribas por escribir, tienes que hacer sentir cosas a tus lectores cuando leen tu libro.
Tiempo: este consejo me ha ayudado mucho y lo recomiendo totalmente. Cuando termines tu obra, déjala reposar algunas semanas, incluso algún mes, luego vuelve a leerla, quizás quieras cambiar varias cosas.
Familia: si has terminado tu novela, compártela con tus familiares y amigos, ellos serán tus primeros críticos y si son sinceros te dirán lo que piensan en todo momento, puede incluso que te ayuden a mejorar algunos puntos antes de presentar tu obra al mundo.
Protege: si vas a poner tu novela en internet o la vas a mandar a alguna editorial, ¡protégela primero! Llévala al Registro de la Propiedad Intelectual de tu ciudad, así podrás demostrar siempre que tu obra te pertenece. ¡Hay mucho ladrón suelto!
Fuerza: y mi último consejo es la fuerza. ¡Sed fuertes! No os preocupéis si no acabáis vuestra novela, que no la publican, que no la lee nadie, que no tiene seguidores... ¡Lucha siempre por lo que crees, algún día tu sueño se hará realidad!
Espero que estas sugerencias os ayuden. Más adelante y según vaya adquiriendo experiencia espero poder hacer más entradas de este tipo en mi blog oficial, que actualmente está en "pause" pero espero volver lo antes posible. ¡Muchísimas gracias!